Unas vueltas de rosca para cambiar la receta sin perder la identidad de la milanesa. Podemos usar cualquier relleno conocido o innovar con los rellenos que más nos guste
Primero preparamos las verduras, las salteamos en aceite (oliva o girasol) y tenemos en cuenta que es para relleno por lo tanto hacemos una juliana pequeña. Agregamos sal y pimienta, reservamos para usar
Golpeamos un poco los bifes para estirar y ablandar. Agregamos 2 fetas de jamón 2 fetas de queso y salteado de verduras luego ponemos un bife encima y golpeamos suavemente sobre los bordes para cerrar. Para terminar la milanesa pasamos el bife relleno por huevo batido con perejil, mostaza, ajo picado y ají molido, cuando está bien sumergido en huevo lo pasamos por pan rallado y reservamos la milanesa sobre film o una bolsa. Repetir este procedimiento con las 3 milanesas restantes y reservar en heladera
Calentamos el aceite hasta los 170ºC para cocinar.
Probamos la temperatura con pan rayado suelto y vemos que flote a los 5 o 7 segundos está listo para empezar a sumergir las milanesas. Recomiendo cocinar de 2 en 2 (el aceite podría enfriarse y no lograremos una buena corteza)
Podemos cocinarlas en horno claro. Las milanesas fritas son mas ricas pero el horno también nos deja una preparación riquisima
Finalmente las retiramos y servimos sobre una tabla para compartir acompañado con puré mixto o ensalada fresca con lechuga, rúcula y unos tomates cherrys