Te invitamos a preparar una receta clasica a nivel mundial, pero, con el toque de los valles Argentinos. Utilizando un producto noble, que es muy utilizado y fácil de conseguir, buscamos ampliar sus usos y así nace una receta como la que te presentamos
Comentanos si lo preparaste y como te parecio

Chutney de cayote
El chutney es una parte integral de la cocina india. Se sirve con todo, desde el arroz basmati, pasando por panes como el naan o la dosa
Ingredientes
Ingredientes
- 2½ k cayote sin semillas
- 250 g azúcar
- 100 cc vinagre blanco
- 1 u naranja
- 2 u cebollas
- 1 u diente de ajo
- 50 cc aceite de girasol
- 8 g sal fina
- 5 granos pimienta de jamaica
- 125 cc agua
Elaboración paso a paso
Procedimiento
- Preparamos los ingredientes para cocinar. Picamos la cebolla y el ajo en brunoise (cubos pequeños). Cortamos el cayote (pelado y sin semillas) en cubos medianos de ½ cm y reservamos todo en bowl diferentes
- Retiramos un poco de cáscara de naranja sin la parte blanca interna (porque es amarga)
- En una olla agregamos aceite, cebolla y ajo. Cocinamos suavemente durante hasta que la cebolla este transparente y agregamos el cayote, la pimienta, cascara de naranja y azúcar y cocinamos 10 minutos en fuego fuerte
- Agregamos el vinagre, la sal y el agua y cocinamos en fuego medio hasta que la preparación esté casi seca
- Llevará masomenos media hora, hay que tener en cuenta que el cayote desprende mucha agua durante su cocción
- Tip: Para preparar un chuchut diferente, podemos agregar repollo blanco al momento que agregamos los líquidos y también agregar un poco de sal
Tried this recipe?Let us know how it was!