Preparando legumbres en casa como expertos

Unos porotos frescos, unos garbanzos, o lentejas, en pasos sencillos siguen un recorrido ancestral alimentando a las personas, es un trabajo duro del hombre y la máquina y llega a las mesas, y otra parte queda en las granjas para nacer nuevamente. Excelente alimento, lleno de nutrientes, vitaminas y proteínas, logran sin problema adaptación en los plato, ¡Cocinemos legumbres!

legumbres

Legumbres

Hoy te dejamos una clase sobre legumbres, su trabajo previo a las recetas sabrosas que te enseñamos a lo largo de la página, como lograr los mayores beneficios de ellas y su maximo sabor
Todavía no hay votos
Tiempo de preparación 6 horas
Tiempo de cocción 30 minutos
Plato Acompañamiento
Raciones 2 personas
Calorías 436 kcal

Ingredientes
  

Elaboración paso a paso
 

  • A la hora de preparar legumbres secas se recomienda seguir estos pasos
    -Colocar las legumbres dentro de un recipiente con agua hasta cubrir y llevar a la heladera
    -Este proceso puede durar entre 4y8 horas, depende del grado de deshidratación que tengan las legumbres. Se recomienda cambiar el agua al menos 2 veces ( remojar las legumbres ayuda a disminuir los efectos incomodos en el aparato digestivo)
  • Cocción
    – Colocar las legumbres en agua o caldo. opcionalmente se pueden agregar aromáticas
    -Llevar a ebullición y cocinar hasta que esten tiernas ( de 20 a 30 minutos siempre que se las haya hidratado)
    – Tip: No debe agregarse sal en el agua de cocción, esto endurece la piel de las legumbres. Lo mejor es agregar sal al final de la cocción
  • Conservación
    -Se deben guardar en envases herméticos, en lugares frescos y secos
    -Secas: Por su baja actividad de agua permite un mayor tiempo de conservación, aunque no es infinito
    -Cocidas: Una vez listas se pueden conservar en heladera durante 4 dias o dentro del freezer pueden conservarlas 6 meses

Nutrition

Calorías: 436kcalCarbohidratos: 77gProteina: 26gGrasa: 4gGrasa saturada: 1gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 1gSodio: 8mgPotasio: 1035mgFibra: 27gAzúcar: 5gVitamina A: 33IUVitamina C: 2mgCalcio: 145mgHierro: 7mg
Keyword conservas, glutenfree, legumbres, nutrición, postre sin tacc, sin gluten, veganos, vegetariano
Tried this recipe?Let us know how it was!

Beneficios del consumo de legumbres: 

  •  Aportan una cantidad importante de fibras solubles e insolubles. La fibra soluble compite en la absorción de azúcar y grasas por lo tanto ayudan al organismo en la regulación de los niveles de glucemia y colesterol. Por otro lado la fibra insoluble previene la constipación ya que absorbe agua y con ello aumenta el volumen de las heces, además producen sensación de saciedad por más tiempo ya que retrasan el vaciado gástrico. 
  • Constituyen una buena fuente de vitaminas y minerales. Cabe destacar que tienen un buen aporte de ácido fólico que interviene disminuyendo el riesgo de los defectos del tubo neural, estos son defectos congénitos del cerebro y la médula espinal. 
  • Poseen bajo índice glucémico, implica que el proceso de absorción de los hidratos de carbono es lento, lo cual permite que no aumente la glucosa en sangre e impide las fluctuaciones de glucemia de manera abrupta. 
  • Contienen un alto porcentaje de proteínas que combinadas con cereales en la alimentación se obtiene un buen perfil de aminoácidos ya que se complementan. Lo ideal es mezclar una parte de legumbres por cada tres partes de cereales. 
  •  Son ricas en sustancias antioxidantes.
LegumbresCaracterísticasFormas de preparacón
LentejasCrece en vainas y contiene una o dos semillas. Hay dos tipos de semillas: las de fruto grande de 15 a 20mm y las de fruto chico de 7a 8 mmGuisos, mondongo y sopas. Hervir previamente para hamburguesas, ensaladas, croquetas, albóndigas, puré de lentejas
GarbanzosLas variedades más difundidas son Sauco (criolla), Chañaritos y NorteñosGuisos, cazuela. Hervidos para ensaladas, para preparar humus o falafel (cocina árabe), milanesas, para rellenar vegetales como calabaza o berenjena. En harina para fainá o para rebozar escalopes
Porotos pallaresSe presentan en vainas de 5 a 15 cm, contienen tres o cuatro granos. Las semillas son aplanadas, subglobosas, alargadas, de color blanco jaspeado o cremosoGuisos, para rellenos de vegetales y omelettes, ensaladas, porotos con arroz, en escabeche
Porotos negrosSon de tamaño pequeña, color negro y de forma obonda. Tienen sabor dulcePaté de porotos, ensaladas, sopas, croquetas, brownies
Porotos mantecaVaina aplanada coriácea. De 5 a 10 cm de largo. Semillas chatas verdosas rojizas castañas o blancas De forma arriñonadaEnsaladas, guisos, porotos con arroz, estofado de cordero con porotos manteca
AlúbiasSon porotos blancos, de formas arriñonadas, tegumento blanco y tamaño medianoGuisos, hervida en ensaladas, escabeche

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating